Integrantes: Agustín Mansilla, Santiago Diaz Figueredo y Santino Brignone.

Desastres Naturales


El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos, tsunamis, deslizamientos de la tierra, inundaciones y otras.

-TerremotosUn terremoto, también llamado sismo,​ temblortemblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la actividad de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, choque de placas tectónicas, procesos volcánicos, o incluso pueden ser producidas por el ser humano al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
 ¿Que hacer en un terremoto?:
-Mantener la calma.
-Ubicarse en zonas seguras, por ejemplo abajo de un marco de una puerta.
-Mantenerse alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrios.
-No apoyarse en las paredes.
-Si estas en un edificio no usar los elevadores.

Imagen relacionada
Esta imagen muestra las caidas de la casas que provoco el terremoto de Mexico en 2017.

-TsunamisUn tsunami o maremoto​ es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre más correcto y preciso de maremotos tectónicos.
 En caso de alarma de tsunami:

-Evacuar inmediatamente.
-Mantener la calma, evitar entra en pánico y no salga corriendo.
-Active su plan de emergencia y siga la ruta de evacuación.
-Aléjese de la zona costera.
-Desplazarse hacia un lugar alto.

Resultado de imagen para tsunami imagenes
Este imagen muestra el tsunami de japon en 2011.

-Inundaciones: Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta,​ por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.
 Medidas preventivas:

-No arriesgue su vida al intentar cruzar corrientes de agua.
-No arrojar basura a la corriente de agua.
-Asegúrese que el agua para consumo humano sea potable.

Resultado de imagen para imagenes de inundaciones


Deslizamiento de la tierra: Un deslizamiento es un tipo de corrimiento o movimiento de masa de tierra, provocado por la inestabilidad de un talud.

Se produce cuando una gran masa de terreno se convierte en zona inestable y desliza con respecto a una zona estable, a través de una superficie o franja de terreno pequeño espesor. Los deslizamientos se producen cuando en la franja se alcanza la tensión tangencial máxima en todos sus puntos.Los deslizamientos también son causados por las lluvias que humedecen y aguada el suelo, también debido a un pequeño sismo en las placas tectónicas.


Resultado de imagen para imagenes de deslizamiento de tierra
Esta imagen muestra como la carretera se tapo por piedras y tierra, por el deslizamiento de las tierras.





Explotación Forestal

 La explotación forestal es una actividad económica del sector primario que consiste en la tala de arboles de bosques y selvas naturales para obtener el máximo beneficio y aprovechamiento económico de estos. 




Que obtenemos de la explotación forestal?

De los arboles se pueden obtener como productos forestales principalmente a la madera (fina,dura o blanda), seguido de la celulosa, pulpa de papel, resina, seda artificial, cera, entre otros, todos ellos son empleados como alimento o materia prima para fabricar numerosos alimentosResultado de imagen para que se obtiene de la explotacion forestalResultado de imagen para gif de explotacion forestal




Cual es la importancia de esta actividad económica?

Esta actividad ha sido muy importante para el hombre a lo largo de sus años, desde la antigüedad éste hay tenido la necesidad de buscar la manera de subsistir, de satisfacer sus necesidades personales y necesidades directas de la población, por ello siempre ha utilizado la madera como combustible para cocinar y calentar, usando la leña en forma directa o para la elaboración de carbón vegetal.
Imagen relacionada

Zonas forestales mas importantes 


Hablando a nivel mundial las zonas mas importantes se ubican en los bosques de taiga de Estados Unidos, Canadá, Escandinavia y Rusia, y en las selvas ecuatoriales y tropicales de Brasil, África Central, Indonesia e Indochina.Hablando a nivel nacional las mas importantes son de, oeste a este y de norte a sur, la selva Tucumán Boliviano, el Parque Chaqueño, La selva misionera, El Monte, El Espinal y el Bosque Andino Patagonico. 
Resultado de imagen para bosque andino patagonico
bosque real

























Consecuencias negativas 

La explotación forestal genera consecuencias negativas a la naturaleza cuando se realiza en forma indiscriminada; la utilización de métodos de explotación inapropiados, la deforestación ilegal, y la falta de sensibilidad y de planes silviculturales, son causantes de la degradación de la vegetación, disminución de las reservas de madera y aceleración del proceso de erosión en los suelos, que los convierte en tierras estériles, no productivas.
Resultado de imagen para explotacion forestalImagen relacionada




Silvicultura

 La silvicultura se trata del cuidado de los bosques, cerros o montes,así como de las técnicas que se aplican a las masas forestales para poder obtener de ellas una producción prolongada y sostenible de bienes y servicios demandados por la sociedad.



Resultado de imagen para silvicultura


Nuevas tecnologias 

Drones para plantar arboles:

*El ambicioso objetivo de Lauren Fletcher, científico que trabajó en la NASA es dar un paso de gigante en la lucha contra la deforestación del planeta.Su proyecto precisa de un ejército de drones capaces de sembrar la friolera de 36.000 semillas cada día en todo tipo de áreas, incluso las más inaccesibles, a las que se llegará gracias a estos pequeños robots alados.

Dron para plantar árboles


Maquina para mover arboles

*La herramienta que ha fabricado Dutchman Industries es una máquina que evita cortar los árboles cuando se precisa que un terreno quede libre de ellos. Si bien lo ideal es no hacerlo, gracias a este ingenio será más fácil reducir la tala de árboles, así como reforestar sin tener que hacerlo desde cero.
Resultado de imagen para maquina que mueve arboles


Datos curiosos

300 millones de personas viven en bosques y selvas
1.600 millones de personas en todo el mundo dependen de los recursos forestales 
1 árbol proporciona oxígeno para que respiren 3 personas al día.
Nuestro país ya perdió el 70% de sus bosques nativos originales: en Argentina se arrasa una superficie forestal de 30 canchas de fútbol por hora
Resultado de imagen para gif de signo de pregunta



Industrias ecológicas


La ecología industrial es una propuesta de alternativa técnica y socio-económica que presenta una metáfora del sistema industrial basada en los ecosistemas. Presenta un modelo que sirve de pasarela entre una concepción de economía lineal donde los recursos son extraídos de los ecosistemas, explotados por actividades humanas y finalmente reenviados de vuelta a los ecosistemas pero en una forma degradada; hacia una concepción de economía circular que reduce la presión sobre los recursos naturales, recicla los bienes usados y limita los desechos.



  • Reciclaje: 

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización.
  • Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.
    El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R («Reducir, Reciclar y Reutilizar»).
    Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento energético.
    También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.



  • Alimentación verde:
  •  En el caso de las verduras y frutas el color verde indica que tienen propiedades depurativas, una buena cantidad de vitaminas A, B, C y E; así como minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio.
  • Si quieres darle un toque de color verde a tu alimentación sabes que tienes que acudir a la frutería para encontrar los productos adecuados, las verduras y frutas, estos alimentos se caracterizan por su bajo aporte calórico y son fuente de innumerables beneficios y propiedades para la salud.                                                                                                               
  • Las verduras de hojas verdes, además de ser muy saludables, son especialmente buenas para el correcto funcionamiento del hígado. Esto se debe a su alto contenido de enzimas y propiedades antioxidantes. Asimismo, también disponen de un alto contenido en fibra, lo cual previene el estreñimiento y regula el tránsito intestinal.
  • Además, muchos de estos alimentos poseen clorofila, elemento que se caracteriza por:

  • Purificar la sangre y el organismo al eliminar las toxinas
  • Favorecer la regeneración celular
  • Fortalecer el sistema inmunológico
  • Ayudar a luchar contra la anemia, debido a la estimulación en la producción de glóbulos rojos
  • Aportar energía al organismo
  • Regular la presión arterial.

  • Energías alternativas:

Energía alternativa es un sinónimo para energía limpia, energía verde o energía renovable. Se consideran alternativas todas aquellas que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables, todas aquellas que, al producirlas, no contaminan.
  • Qué tipos de energía alternativa existen:
Existen diferentes tipos de energías renovables. Partimos de la base de que podemos obtener energía de muchas maneras, solo hay que transformarla, en este caso, en energía eléctrica. En la naturaleza podemos encontrar variedad de fuentes inagotables de las que extraer energía, como el viento, el agua o el sol, entre otras.
  • Energía solar
La energía solar es aquella que obtenemos del sol. A través de placas solares se absorbe la radiación solar y se transforma en electricidad que puede ser almacenada o volcada a la red eléctrica. Luego, existe la energía solar termoeléctrica, que es aquella que utiliza la radiación solar para calentar un fluido (que puede ser agua), hasta que genere vapor, y accione una turbina que genere electricidad.
  • Energía eólica
En este caso la generación de electricidad se lleva a cabo con la fuerza del viento. Los molinos de viento que hemos visto cientos de veces cuando vamos en coche se sitúan en los denominados como parques eólicos y están conectados a generadores de electricidad que transforman la energía producida cuando el viento hace girar sus aspas.
  • Energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica o hidráulica es otra de las energías alternativas más conocidas. Utiliza la fuerza del agua en su curso para generar la energía eléctrica y se produce, normalmente, en presas.
  • Biomasa
Esta energía alternativa es una de las formas más económicas y ecológicas de generar energía eléctrica en una central térmica. Consiste en la combustión de residuos orgánicos de origen animal y vegetal. Con producto biodegradable, como serrín, cortezas y todo aquello que pueda ir “al contenedor marrón”, se puede prensar un combustible que prenda el fuego a modo de yesca, siendo sustituible el carbón por este producto y, a gran escala, pudiendo ser utilizado para producción de energía de forma renovable.
  • Biogás
El biogás es una energía alternativa producida biodegradando materia orgánica, mediante microorganismos, en dispositivos específicos sin oxígeno, así se genera un gas combustible que se utiliza para producir energía eléctrica.
  • Energía del mar
La mareomotriz o undimotriz según si aprovecha la fuerza de las mareas o de las olas, es la producción de energía (eléctrica) gracias a la fuerza del mar.
  • Energía geotérmica
Energía alternativa que nace en el corazón de la tierra, la energía geotérmica es aquella que aprovecha las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre (normalmente volcánicos) para la generación de energía a través del calor, pues suelen encontrarse a 100 o 150 grados centígrados.





Comentarios